jueves, 26 de noviembre de 2015

ESKU PILOTAREN SUKARRA

Zihur eskolatik esku pilotaren sukarra zabaldu dela nabaritu duzuela. Zihur batek baino gehiagok pilota baten bila edo eta ormaren kontra entrenatzen ari direla. Hara hor erantzuna:

Ikastetxeko “frontoian”, eguerdietan eta 2 hilabetez, jo eta ke ibili eta gero. Jantokiko langileek txapelketa antolatu, eta ederto asko aritu dira gure txikiak!

Aurreko ostiralean, azaroak 20, eskupilotako finalak jokatu ziren hor ibili ziren Aitor Sagardoy, Victor Ciaurriz, Oier Lopez, Aimar Osacar, Unai Muruzabal eta Arkaitz Urrea.

Partidu polita eta orekatuak izan ziren eta bai finaletan aritu zirenak bai txapelketan parte hartu duten haur guztiak txapeldun handiak direla erakutsi zuten.


Zorionak guztiei!!


Seguro que much@s habréis notado que ha llegado a la escuela "la fiebre de la pelota a mano". Entrenamientos en el pasillo de casa, o búsqueda como loc@s de una pelota para llevar a la ikas. He aquí el motivo:

El equipo del jantoki organizó un pequeño torneo de pelota. Dos meses han estado jugando en el "frontón" de la ikas, y el pasado viernes, 20 de noviembre,... ¡la gran final! Aitor Sagardoy, Victor Ciaurriz, Oier Lopez, Aimar Osacar, Unai Muruzabal y Arkaitz Urrea.

Partidos muy equilibrados, tanto en la final como en las eliminatorias anteriores, y tod@s l@s que participaron demostraron ser grandes campeon@s.

Zorionak guztiei!!

 











Begira zienen ongi aritzen diren!!




martes, 24 de noviembre de 2015

CÓMO HABLAR CUANDO NO SABES QUÉ DECIR.

Ezaguna duzuenez, duela aste gutxi eskolako aita bat, istripu baten ondorioz, hil egin zen. Umetxoek gai hau nola ulertzen duten azaltzeko, eta nola ulerarazi diezaiekegun kontatzeko, Goizargi Elkartearekin saiotxo bat egin zen eskolan iraganeko astean.

Tod@ conocemos la triste y reciente noticia del fallecimiento de un padre del centro. a consecuencia de un accidente. La noticia extiende la inquietud sobre cómo y qué entienden los niños y niñas ante la pérdida de un ser querido o cercano. y sobre cómo, cuándo y qué debemos transmitirles los adultos sobre este tema.

Así las cosas, la pasada semana la APYMA organizó en la escuela un pequeño taller-charla sobre el proceso del duelo y sobre el duelo infantil.

























Muchos padres y madres acudieron a la biblioteca y escucharon a Marta, de la Asociación Goizargi, quien explicó que los niños ven y entienden casi todo lo que los adultos nos empeñamos en ocultarles por temor a no lastimarl@s. O que esconderles la verdad les hace más daño que beneficio aunque, eso sí, debemos adaptar el lenguaje a lo que en cada etapa son capaces de entender.




Marta, animó a todos los presentes a "acompañar" a las personas que están en proceso de duelo, incidiendo en que quizá esta sea la mejor, y la más efectiva, de las posibles ayudas.





Eskerrik asko, gurekin egoteagatik!!!

martes, 3 de noviembre de 2015

PILI eta ELI: PAZIENTZIA ETA MAITASUNA ELKARTZEN DIRENEAN.

Eskolako jantokian txoko berezia dago eskolako txikiei zuzenduta. Pilar Urrutiak, eta Elixabete Ibargurenek; (gure "Pili eta Eli" -"Eli eta Pili"), aparteko bikotea osatzen dute. Eskolako ikasle guztiek bere "eskuetatik" pasatu eta pasatzen dira. Beraiekin bazkaltzen ikasten dute, jaki dezberdinak daztatzen, mahaian egoten ikasi eta noski, bazkalordua une ederra dela ikasten dute ere bai.

Gero, 3 urtekoak, beraiekin lo kuluxka gelara joaten dira eta gezurra badirudi ere... lo egiten dute!

El jantoki de la escuela tiene reservado un txoko muy especial. Un txoko, en el que el fantástico tandem formado por Pilar Urrutia y Elixabete Ibarguren (nuestras "Pili eta Eli", "Eli eta Pili") crean un espacio recogido para los más txikis de la escuela. Tod@s los alumn@ del centro, pasan o han pasado "por sus manos". Con ellas aprenden a comer, a probar de todo, a estar en la mesa, y por supuesto, a valorar el momento de la comida como una experiencia agradable.

Luego, con los de 3 añitos, pasan a la gela de la siesta, y aunque parezca mentira... ¡duermen!





Pili eta Eli: Zuek bazkaltzen ikasten ari diren txikiekin zabiltzate... nola lortzen da txikiek denetarik dazta dezaten, bakarrik bazkal dezaten eta denporan egin dezaten, eta gainera, egiten duzuten maitasun horrekin egitea?
Txikiak, besteak baino lehen sartzen dira bazkaltzera, giro lasai batean eta askotan, lehen platerra janda dute besteak etortzerako. Saiatzen gera denetarik daztatzen eta beraiek badakite denetarik frogatu behar dutela, nahiz eta ez gustokoa izan.

Nola kudeatzen da txiki batek jateari ezetza esaten dioenenan, beste guztiek gauza bera egin ez dezaten?
Lasai hitz egiten eta pasientzi handiarekin konbenzitzen. Adibideak botatzen ere: adibidez, gaur Txiki bati ez zitzaion gustatzen zegoena, baina azkenean pixka ba frogatu du. Azkenean, gauza onak ere kutsatzen dira.

Bazkal ostean lo kuluxkara joaten zarete. Egia ezaiguzue... Guztiek lo egiten al dute?
Ba 14-tik, 12-k edo 13-k egiten dute lo! Eta kontutan eduki behar da batzuk etxean ez dutela siestarik egiten!

Zein da zuen lanaren alde ederrena?
Umetxoen besarkadak, musuak, irrifarreak... azken finean umetxoen maitasuna da!

Eta zer aldatuko zenukete?
Lotara joaten direnean, lo kuluxkako gelan ez legoke jokurik egon behar, are gehiago dagoen "denda" kontutan izanik.

Azken galderatxo errezak:
Zenbat urtez eskolan lan egiten? Pilik 28 ikasturte daramatza eta nik, (Eli) 15 inguru
Seme-alabarik al duzue? Bai! Bakoitzak bina alaba ditugu.
Kontaiguzue sekretutxoren bat... Sekretuak ezin dira kontatu, bestela ez dira sekretuak izanen. Ez dago ezer berezirik kontatzeko, gauzak gogoz, pazientziarekin eta bihotzez egin behar direla.






Vosotras estáis con los txikis que están aprendiendo a comer... ¿Cómo se consigue que los txikis prueben de todo, coman solos ¡y a tiempo!, y además haciéndolo con ese cariño con el que lo hacéis?
Los Txikis entran al comedor antes que el resto, en un ambiente tranquilo y muchas veces para cuando llegan los demás, ya tienen el primer plato acabado. Tratamos de que prueben de todo, y ellos ya saben que tiene que probarlo todo aunque crean que no les gusta.

¿Cómo se gestiona que cuando un txiki se niege a probar alguna cosa, todos los demás no le sigan?
Hablándoles tranquilamente y convenciéndolos con mucha paciencia. También funciona poner ejemplos: Por ejemplo, hoy a un txiki no le gustaba lo que había, pero ha terminado probándolo. Al final, las cosas buenas ¡también se contagian!

Después de comer vais a la siesta. Decidnos la verdad... ¿Todos duermen?
Pues de 14... ¡duermen 12 ó 13!, y hay que tener en cuenta que algunos ¡ni siquiera duermen siesta en casa!

¿Qué es lo mejor de vuestro trabajo?
Los abrazos de los peques, los besos, las risas... al fin y al cabo ¡el cariño de los niñ@s!

¿Y qué cambiaríais?
La gela en la que se hace la siesta no debería tener juguetes, sobre todo ¡esa "tienda" que hay!

Y para acabar unas sencilla preguntas:
¿Cuántos años lleváis trabajando en la escuela? Pili 28 cursos y yo. (Eli) unos 15
¿Tenéis hij@s? Si, Pili dos niñas y yo (Eli) otras dos
Contadnos algún secretillo...: Los secretos no se pueden contar, si no no son secretos. No hay nada especial que contar; hacer las cosas con ganas, con paciencia y de corazón.

Eskerrik asko PIli eta Eli.
Apartak zarete!!!