jueves, 2 de junio de 2016

GORPUTZA ASTINDU; MUSIKA, DANTZA, KIROLA.... ETA GEHIAGO

Ikastaro hau bukatzear dagoenean, Sanduzelai Eskolan eskaintzen diren eskolaz-kanpoko ekintzen artean, hau dugu arrakastatsuenetarikoa: gorputza astindu. Hamaika lagunak, musika modernoen erritmoetara gorputzeko ale guztiak mugi-mugi aritzen dira. Ederto pasatzen dute, eta ederto ere ikusten dituzte gurasook!!!

A punto, como estamos, de acabar el curso 2015-2016, os presentamos al grupico de cuarto de primaria de una de las actividades que más éxito está teniendo de entre las que se ofertan estos últimos años en Sanduzelai Ikastetxea: muévete y baila.



Mover el esqueleto al ritmo de música moderna, ha enganchado a estas txikis (todas son neskak, a ver si se animan también los chicos a darle al "body"), y se lo han tomado muy en serio. Muchos ensayos, elegir el vestuario adecuado y muchas ganas han hecho ¡¡este gran trabajo!!


¿A que "molan mazo"?



martes, 3 de mayo de 2016

SANDUZELAIKO DANTZA TALDEA: ERABERRITZEN I

Direla hilabete batzuk Sanduzelai Ikastetxeko Dantza Taldeko guraso batzuk, taldea eraberritzeko proiektu bat martxan jarri zuten. Horretan, lan da lan dihardute, taldeari bista berri bat emateko, orain behar duen gorakada lortuko dutelakoren helburuarekin.


Hace unos meses, un grupito de padres y madres de l@s txikis del grupo de dantzak, decidieron ponerse manos a la obra para darle un impulso al grupete y lograr consolidarlo para la escuela, no sólo como una actividad extraescolar más, sino para devolverle su papel activo en el barrio y volver a ser referente del folklore euskaldun en el mismo.

De modo que, se han puesto manos a la obra, y ya se han podido ver los primeros resultados del intenso trabajo.

  

Metros de tela, tijeras, alfileres, aguja, hilo, mucha ilusión y grandes dosis de humor, se reparten cada martes y jueves en la biblioteca de la escuela, y junto con otras valientes "cosedoras" (en forma de abuelas, madres y alguna tía) que cosen en casa lo cortado en la escuela, están sacando adelante este proyecto.




Tras las primeras semanas, con la ayuda "temporal" de los trajes que Umetxea nos ha dejado hasta que acaben el nuevo vestuario, l@s txikis de Salduzelai Ikastetxea "subieron" así de guap@s a Pamplona a anunciar, con todo su barrio, que llegaban las Fiestas de San Jorge:










¡¡Esto marcha!!...Aurrera!! Si queréis ver el resultado final no os perdáis la segunda parte de este post.

Ondo izan.


martes, 9 de febrero de 2016

D EREDUAK INGELERARI ZUZEN BEGIRATZEN DIONEAN

Hello!
We are the English Department of Sanduzelai. In this questionnaire you will find information about our work in Sanduzelai school and in which ways we implement this subject in the school. Our main goal is to engage the students in a variety of activities, projects and exercises in order to create a positive and hands-on attitude towards this language.

Riddle contest´s winners / asmakizunen txapelketako irabazleak / Ganadoras del concurso de adivinanzas 

Sanduzelai Eskolan zer nolako garrantzia ematen zaio ingelerari?

Sanduzelai eskolan ingelesak berebiziko garrantzia du. Kontutan hartu behar da Haur Hezkuntzatik lantzen den hizkuntza dela. Sanduzelai I. P. D ereduko ikastetxea izanik (murgiltze eredua euskaraz) 2. Hizkuntza baten (ingelesa) bereganatzea modu natural eta arrakastatsuan gertatzen da. Ingelesa Haur Hezkuntzako bigarren mailan lantzen hasten da astean hiru saioekin eta Lehen Hezkuntzan astean bost saio ematen dira. Egun darabilgun metodo komunikatiboei esker hasierako mailetatik ingelesa modu dibertigarrian lantzen da beti ere haurren inguru hurbiletik abiatuz eta bere ezagutza maila eta interesei egokituz.

Nola dago antolatuta Ingelera-Arloa, eta zeintzuk dira finkatu behar diren helburuak?

Ingelesa arloa arestian aipatu bezala modu komunikatiboan lantzen da eta egituraketa, eredu honi jarraikiz egiten da, ahozko adierazpenari garrantzi handia ematen zaio. Halaber lantzen ari garen metodoaz gain bai ezagutzak osatzeko bai eta teknologia berrien lanketarako beste metodoek eskaintzen dutena ere jorratzen da. Hauexek dira zikloka lantzen diren helburuak:
Haur Hezkuntza:

Ingelesa hizkuntza ahoz erabiltzen hastea ikasgelan komunikatzeko, eta komunikazio trukatze horietan parte hartzeko interesa eta atsegina izatea.

Lehen zikloa:

Haurrek haur hezkuntzan jaso duten ikaskuntzari jarraipena eta progresioa ematea. Ikasleek beren ikaskuntzaren eragile izan daitezen saiatzea. Haurrek ingelesa ikasteko motibazioari eustea, horien adinerako egokiak diren material interesgarriak eskainiz. Irakurmen eta idatzizko oinarriak ezartzea.

Bigarren zikloa:

Haurrek lehenengo zikloan jaso duten ikaskuntzari jarraipena eta progresioa ematea, haurrak irakurmen ariketetan murgiltzea, idatzizko lan errazak ekoiztea gelan landutako eredua jarraituz eta ikasleak euren ikaskuntzaren eragile izan daitezen saiatzea. Hizkuntza idatziari oso garrantzi handia ematen diogu ahozko hizkuntzarekin batera.

Hirugarren zikloa:

Ziklo honetan hauexek dira ditugun helburuak: haurrek 2. zikloan jaso duten ikaskuntzari jarraipena eta progresioa ematea, haurrak irakurmen ariketetan murgiltzea, idatzizko lanak ekoiztea eta ikasleak euren ikaskuntzaren eragile izan daitezen saiatzea. Horrekin batera fonetikan trebatzea eta egitura gramatikalen lanketa konszientea jorratzen da.

Lau urterekin ingelerarekin hasten dira ikasleak. Euskaldunberriek, euskera bera ere menperatzen ez dutelarik, nola hartzen diote ildoa ingelerari?

Haurrek aldiberean hizkuntza bat baino gehiago ikasteko gaitasuna dute. Hizkuntza baten ikasketak, beste hizkuntzaren ikasketan lagunduko du eta alderantziz (elkarmenpekotasunaren printzipioa).

Eskolak aurrera doazen einean, eta ingelera maila igotzen den einean, D-ereduan aritzeak abantaila moduan ikusten al duzue beste hizkuntz bateri aurre egiteko?

Bai. Zalantzarik gabe, bi hizkuntza (gaztelera, euskara) menperatzeak hirugarren hizkuntza bat menperatzeko prozesuan laguntzen du, prozesua errazten du.

Eskola honetan, geletan barne bakarrik lantzen da ingelera, (hau da, ingelerako orduetan bakarrik) edo noizbait "kaleratzen" duzue eskolako beste arloetara?

Ingeleseko irakasleak hizkuntza horretan erreferenteak dira beraz ikasle hauekiko hartuemanak, edozein izanik ere testuingurua, ingelesean ematen dira. Horretaz gainera pasabideetan gure lanak (proiektuak, posterrak, lehiaketak…) argitaratzen ditugu ingelesaren presentzia geletatik kanpo ematen dela ere bermatzeko. Gainera 5. Mailan ingeleseko kanpaldia ere egiten da astebeteko ingeleseko murgiltzea suposatzen duelarik. Azkenik horri guztiari gehitu behar zaio etapa eta ziklo ezberdinetan urten zehar antolatzen diren ipuin kontalarien ingelesezko emankizunak eta antzezpenak.

Nola ikusten duzue eskola honetatik, ikasleok, instutura eramaten duten ingelera maila? (adibidez, ezagutzen dituzuen ingurukoekin koparatuz) Nola uste duzue moldatzen direla? Jasotzen al duzue horrelako informaziorik?

Bai instituko irakasleek komentatu ohi digute gure ikasle izandakoen ingelesa maila altua dela eta baita urtero egiten dituzten kanpo frogen emaitzek ere.

Dena den, eta eskoletan gero eta ingelera gehiago sartu arren (eredu edo programa desberdinen bidez) gure gizartean, oro ar, daukagun ingelera maila ezin genezake esan "primerakoa" denik. Zer falta zaio gure sistemari hori hobetzeko?

Hauek dira gure eritziz jorratu beharreko aspektuak gure ikasleriaren ingelesa maila hobetzeko:
     -Baliabide didaktikoak eta teknologikoak
     -Irakasleria birziklatzeko, freskatzeko programak.
     -Taldeetan bikoizketak egiteko aukera (batez ere ahozkotasuna lantzeko)




¿Qué importancia relativa tiene en Inglés en Sanduzelai Eskola?

El inglés en Sanduzelai Eskola es de vital importancia. Hay que tener en cuenta que se trabaja desde los niveles de Educación Infantil. Siendo un centro de modelo D (de inmersión lingüística en euskera), la adquisición con éxito de una segunda lengua (inglés) ocurre de una manera muy natural. El inglés se empieza a trabajar en segundo de Infantil, con tres sesiones a la semana, y en Educación Primaria, se dan cinco sesiones a la semana. Con los métodos comunicativos que utilizamos hoy en día, el inglés se aprende, desde el principio, de manera divertida, siempre desde su entorno cercano, teniendo en cuenta sus capacidades y adaptándolo a sus intereses de los más pequeños.

¿Cómo se organiza el Departamento de inglés y cuáles son los objetivos que debe afianzar?

Como hemos citado antes se trabaja de una manera comunicativa y su estructura sigue este principio, confiriendo gran importancia a la comunicación oral. Al mismo tiempo además del método global que trabajamos se apoya en otros métodos que completan el aprendizaje y ayudan en el trabajo con las nuevas tecnologías. Por ciclos, estos son los objetivos que se trabajan:

Educación infantil:

Comenzar a utilizar el inglés para comunicarnos verbalmente dentro del aula, y fomentar y potencias el interés para esos procesos comunicativos.

Primer ciclo:

Dar continuidad y progresión a lo aprendido en Infantil. Intentar que l@s alumn@s sean impulsores de su propio aprendizaje. Sostener la motivación para aprender inglés, utilizando para ello material adecuado e interesantes para sus edad. Establecer las bases de la escritura y la comprensión lectora en inglés.

Segundo ciclo:

Dar continuidad y progresión a lo que l@s alumn@s han empezado en el primer ciclo, introducir ejercicios de lectura y sencillos trabajos de escritura siguiendo el ejemplo trabajado en clase e intentar nuevamente que sean ellos y ellas los que induzcan su propio aprendizaje. Le damos mucha importancia a la escritura del idioma, tanto, como a la propia conversación.

Tercer ciclo:

Estos son los objetivos de este ciclo: Dar continuación y progresión a lo adquirido en el 2º ciclo. Profundizar en los ejercicios de lectura y que sean capaces de crear escritos e intentar que continúen impulsando su propio aprendizaje. Junto a esto, se pretende mejorar la fonética y se trabaja la gramática de inglés de una forma más consciente.

Con cuatro años l@s txikis ya empiezan con inglés. L@s "euskaldunberris", que todavía no dominan siquiera euskera, ¿cómo le cogen el hilo al inglés?

Los niños y las niñas tiene la facilidad de aprender varios idiomas a la vez. El aprendizaje de un idioma ayudará al aprendizaje del otro, y viceversa. (es el principio de la interdependencia)

A medida que avanzan los cursos, y a medida que sube el nivel de inglés, ¿veis como una ventaja el estudiar en modelo D que puede ayudar a enfrentarse a otro idioma?

Si. Sin duda, dominar dos idiomas (castellano y euskera) ayuda mucho a dominar una tercera lengua, facilita el proceso.

En esta escuela, el inglés se trabaja sólo en clase (es decir, sólo en las "horas de inglés") o también lo sacáis de vez en cuando a otros ámbitos de la escuela?

L@s profesor@s de inglés son los referentes en ese idioma, así que cualquier relación entre ell@s y l@s alumn@s, sea cual sea el contexto se realiza en inglés. Además en los pasillos del centro exponemos nuestros trabajos, proyectos, posters, concursos... para que la presencia del inglés fuera de clase sea una realidad. Además en 5º curso se hace el campamento de inglés, lo que supone una semana de inmersión. Y a esto hay que sumarle las distintas actividades que se organizan durante el año, cuentacuentos, teatros y espectáculos.

¿Cómo veis, desde esta escuela, el nivel que l@s alumn@s llevan al instituto? (por ejemplo con los que conocéis del entorno). ¿Cómo creéis que "se apañan"? ¿Recogéis este tipo de información?

Sí, l@s profesor@s del instituto nos comentan que nuestr@s alumn@s llevan un nivel alto de inglés, y también lo corroboran los resultados de los exámenes externos.

De todos modos, y a pesar de que el inglés cada vez está más presente en los colegios (en modelos y programas diferentes) no podemos decir que el nivel de inglés en nuestra sociedad sea "de primera". Qué creéis que le falta al sistema para mejorar esto?

En nuestra opinión para mejorar el nivel de inglés de nuestro alumnado deberían mejorarse:
    - Recursos didácticos y tecnológicos.
    - Programas de reciclaje y formación del profesorado.

    - La opción de hacer desdobles (sobre todo para trabajar conversación)


martes, 19 de enero de 2016

DABID LOPEZ; "LASAIA ETA PAZIENTZI HAUNDIKOA NAIZ".

Lasaitasunaren pertsonifikazioa da. Bere momentuak eta haserreak ere izaten badituen ere, noski!. Etengabe ederto maite duten umeekin ikusten dugu, eta umerik gabe ezin litzatekena bizi. Beti irribarre, beti maiteki. Talante fina eta "euskeraz mintza" dotorea duena. Horrelakoa da gure Dabid.

La personificación de la tranquilidad. Aunque también tiene sus momentos y sus enfados, ¡claro! Siempre rodeado de txikis que lo adoran y sin los que no podría vivir. Siempre con una sonrisa, siempre cariñoso. Un estupendo talante y un euskera elegante. Así es nuestro Dabid.



Dabid, Guraso Elkarteko langile guztien artean, dudarik gabe, zu zera "karismatikoena". Haur guztiak zurekin primeran moldatzen dira, eta guztien errespetoa soberan irabazi duzu ere. Galdera zaila... Zure izaeraren zerk sortarazten du hori?

Kar, kar, kar!!! Eskerrik asko baina ez dut uste hainbesterako izango denik. Uste dut, pertsona lasaia izateaz gain, pazientzia handikoa naizela. Saiatzen naiz ni neu izaten eta era berean, haurrekin harremanatzerakoan, askatasun osoz uzten ditut. Nolabait, haiek "agintzen" dute, haiek eramaten dute, une oro, behar duten erritmoa. Egiatan, oso gustora sentitzen naiz berehaiekin. Dena dela, bost edo ta seigarreneko geletako haurraren baten batek batzuetan, pixka bat zaila jartzen dizu.

Jantokian, autobusean, patioan... denetarik egin izan duzu, eta beti pozik!. Zein da, edo izan da, lanik zailena?

Pozik bai, hori egia da. Hemen, haurren artean sortzen diren arazoak nahiko errepikakorrak dira eta kasik beti, arazoarekin amaitzeko formula bera erabiltzen duzu.

Lanik zailena? Ba behin baino gehiagotan, futbitoa dela bide, gatazkaren bat sor egin daitekela. Gatazka sor daiteke partidu konkretu batetik non azkenik haur batzuk (bik gitxienez) amai daitezke elkarri joka, edo ta gatazkak sortu ahal dira ere, bi taldek eremu fisiko bera nahi dutelako. Bi kasuetan ere, horrek, guztiz konpondu arte, denboratxo bat eramaten dizu.

Gero, arazo serioagoak existitzen dira. Arrazoi ezberdinengatik bazterkeriak egon daitezke ta batzuetan, zaila da hori kudeatzea hitz egokienak erabiliz.

Zuk, guraso askok ezagutzen ez duten beste "lan" bat daukazu eskolan, "Euskaraz mintza" deritzo eta eskola orduetan egiten duzuna. Kontaiguzu zertan datza.

Ba gehien bat musika eta jolasen bidez euskara sustatzeko haurren artean programa bat da. Eta nik esango nuke ere, haurrek euskaraz pentsa dezaten naturaltasun edo ta arintasunez, edo behintzat, naturaltasun eta arintasun gehiagorekin.

Gurasook badakigu umeak zurekin egoteak, on egiten dietela. Eta zuri, umeekin egoteak zer erakartzen dizu?

Egia esan inozentzia, zalantzarik ez! Eta beste aldetik, inongo zalantzarik gabe ere, haurrek egiten dizute bizitza askoz alaiagoa gehienak dibertigarriak direlako.

Bukatzeko, zein litzateke, zure iritziz, zuok monitoreok, egiten duzuon lanaren ardatzarik sendoena?

Ez dakit, nik uste dut haurrentzako batzuetan ezetza izan gintezkela, ulertarazi egiten diegu den-dena patioan edo ta bizitza beran ezin dugula egin. Ikastolak araudi bat daukala baina azken finean, ikusten gaituzte berehaien babesa izango bagina bezala.



Dabid, de todos los trabajadores de la APYMA, sin duda tú eres el más "carismático". Te entiendes a la perfección con tod@s l@s peques, y desde luego de sobra te ganas el respeto de todos y todas. Una pregunta difícil... a qué cualidad de tu personalidad crees que genera esto?

Ja,ja,ja!! Gracias pero no creo que sea para tanto. Además de ser una persona tranquila, tengo mucha paciencia. Intento ser yo mismo y al mismo tiempo, cuando me relaciono con l@s peques, les doy libertad. De algún modo ell@s mandan, ell@s marcan su ritmo. Lo cierto es que me siento muy bien con ell@s. De todas maneras, hay agun@ de quinto o de sexto que te pone, a veces, las cosas un poco difíciles.

En el jantoki, en el autobús, en el patio... de todo has hecho en esta escuela, ¡y siempre alegre! ¿Cuál es, o ha sido, el trabajo más difícil?

Contento sí, eso es cierto. Aquí, los problemas entre l@s niñ@s son bastante repetitivos y casi siempre la fórmula que utilizas para acabar con ellos es la misma.

¿Lo más dificil del trabajo? Pues que a veces se generan disputas, casi siempre por el tema del fútbol. A veces en un partidillo concreto acaban uno o dos peleándose, o también se pueden generar problemas cuando dos grupos quieren el mismo espacio físico. En cualquier caso, resolver esos conflictos suele llevarte tu tiempo.

Luego también hay problemas más serios, por diferentes motivos hay exclusiones y, a veces, es difícil encontrar las palabras adecuadas para gestionarlos.

Tú también tienes "otro trabajo" que no todos los padres y madres conocen. Uno que desarrollas en horas lectivas y que se llama "Euskaraz-mintza". ¿Cuéntanos en qué consiste?

Pues básicamente es un programa para afianzar el euskera entre l@s alumn@s a través del juego y de la música. Yo diría que busca infundirles naturalidad y fluidez para pensar en euskera, o al menos mejorar esa cualidad.

Los padres y madres ya sabemos que a nuestros txikis les aportas mucho. Y a ti, ¿qué te aporta estar con ell@s?

La verdad, la inocencia, ¡sin duda! Y por otro lado, también sin duda que l@s niñ@s te hacen la vida más alegre porque la mayoría son divertidos.

Para terminar, ¿cuál sería, en tu opinión, el pilar fundamental del trabajo que hacéis vosotr@s, l@s monitores y monitoras?

No sé, creo que a veces para l@s niñ@s podemos ser "el no". Les hacemos entender que no se puede hacer "todo" en el patio, y tampoco en la vida. Que el centro tiene sus normas, aunque al final, también nos perciben como sus protectores.

martes, 5 de enero de 2016

... SUKALDARI, SUKALDARI!!!

Urte berri on!

Gabonetan gaudelarik, pasatutako astean Sanduzelai Peñako txokoan, Sanduzelai Ikastetxek Guraso Elkarteak antolatutako sukaldaritza tailerra egin zen. Gure sukaldari nagusiek, Carmenek eta Arantzak, eta bestelako laguntzaileak, ederto aritu ziren haurrekin magdalenak eta hostopiltxoak egiten. Eta bapo azkaldu zituzten ere!

¡Feliz año!

La semana pasada, en plena semana de vacaciones navideñas, la APYMA de Sanduzelai organizó un taller de cocina que tuvo una estupenda acogida. Los locales de la Peña Sanduzelai fueron el lugar en el que los txikis, con la ayuda de nuestras "cocineras mayores", Arantza y Carmen, y sus "pinches", prepararon ricas magdalenas y buenísimos hojaldres rellenos de "txocolate" y "txistorrica," que después degustaron todos de merienda.

 HOSTOPILTXOAK TXISTORRAZ edo TXOKOLATEZ BETEAK

 hojaldres rellenos


 

Errezeta:

HOSTOREA (hojaldre)
TXOKOLATEA
TXISTORRA
ARRAUTZ BAT

Hostorea zabaldu. Irudi desberdinetako moldeekin hostorea moztu. Barruan txokolate/txistorra zati bat jarri eta beste hostore zatitxoarekin estali. Ongi itxi. Azpil batean jarri eta arrautz irabiatuarekin gainetik margotu. Labean sartu gorritu arte.



MAGDALENAK:


Errezeta:

4 ARRAUTZ
200 gr. AZUKRE
200 gr. IRIN
200 gr. GURIN
sobre bat ALTXAGARRI (levadura)
TXOKOLATEZKO PEPITAK (edo txikitutako txokolatea)

Irina eta altxagarria nahastu. Osagai guztiak ongi nahastu. Lehenengo arrautzak, ondoren azukrea, gurina gehitu eta irina altxagarriarekin azkena. Krema ongi dagoenean (pikorrik gabe), txokolatezko pepitak gehitu. 
Moldeetan bota, goraino bete gabe, eta labean sartu. 180 ºC  15-20 minutuz.

Ederki pasatu zuten gure txikiek!!!
¡Qué bien se lo pasaron nuestros txikis!!












domingo, 27 de diciembre de 2015

GABONETAKO FUTBOL TXAPELKETA.

Egun on:

Abenduak 26, egun ederra Sanduzelai Eskolako Polikiroldegian. Amaiur Ikastolako Eguberriko Txapelketa Gure Eskolako Polikiroldegian ospatu dugu. Lau futbol talde, 40 haur inguru eta goiz ederra futbolean aritzeko eta ederto pasatzeko.



26 de diciembre, una gran mañana de futbol en el poli de la escuela. Este año hemos acogido el campeonato de Navidad de la Ikastola Amaiur. Cuatro equipos y casi 40 txikis que se lo han pasado genial jugando al fútbol y pasando una estupenda mañana de Navidad.

Sanduzelai Futbol Taldea, Ikastola Amaiur, C.P.Iturrama, y Anaitasuna F.C. han pasado una divertida mañana de fútbol, con el poli de nuestra escuela como escenario. Desde las 9:30 se han desarrollado los partidillos entre todos los equipos.

 Sanduzelai

 Amaiur

 Iturrama

 Anaitasuna


Sin importar el resultado y tras la merecida ducha después del intenso juego, un bocata para reponer fuerzas. El anfitrión... o sea, nosotros, preparamos para tod@s l@s jugador@s unos riquísimos bocatas de Nocilla, que parece que no gustaron nada, a juzgar por los que sobraron.... ¡ninguno!

En definitiva una estupenda mañana, que sin duda repetiremos el próximo año.

jueves, 26 de noviembre de 2015

ESKU PILOTAREN SUKARRA

Zihur eskolatik esku pilotaren sukarra zabaldu dela nabaritu duzuela. Zihur batek baino gehiagok pilota baten bila edo eta ormaren kontra entrenatzen ari direla. Hara hor erantzuna:

Ikastetxeko “frontoian”, eguerdietan eta 2 hilabetez, jo eta ke ibili eta gero. Jantokiko langileek txapelketa antolatu, eta ederto asko aritu dira gure txikiak!

Aurreko ostiralean, azaroak 20, eskupilotako finalak jokatu ziren hor ibili ziren Aitor Sagardoy, Victor Ciaurriz, Oier Lopez, Aimar Osacar, Unai Muruzabal eta Arkaitz Urrea.

Partidu polita eta orekatuak izan ziren eta bai finaletan aritu zirenak bai txapelketan parte hartu duten haur guztiak txapeldun handiak direla erakutsi zuten.


Zorionak guztiei!!


Seguro que much@s habréis notado que ha llegado a la escuela "la fiebre de la pelota a mano". Entrenamientos en el pasillo de casa, o búsqueda como loc@s de una pelota para llevar a la ikas. He aquí el motivo:

El equipo del jantoki organizó un pequeño torneo de pelota. Dos meses han estado jugando en el "frontón" de la ikas, y el pasado viernes, 20 de noviembre,... ¡la gran final! Aitor Sagardoy, Victor Ciaurriz, Oier Lopez, Aimar Osacar, Unai Muruzabal y Arkaitz Urrea.

Partidos muy equilibrados, tanto en la final como en las eliminatorias anteriores, y tod@s l@s que participaron demostraron ser grandes campeon@s.

Zorionak guztiei!!

 











Begira zienen ongi aritzen diren!!